El Primero realizar o llevar una vida sana, es decir comer una dieta rica u equilibrada y variada, descansar si podemos todos los días, fin de semana y un periodo vacacional y realizar ejercicio físico de forma regular.
- El Segundo punto para controlar este estrés, seria realizar ejercicios de relajación o deportes que lleven a ello, por ejemplo taichí, yoga o pilates.
- También es importante mantener una vida social, familiar, adecuada, cercana, comunicativa y rica.
- El cuarto punto a valorar, sería el aprender a organizar y resolver los conflictos de una forma más adecuada, organizar nuestro tiempo libre nos va a ofrecer tener menos situaciones estresantes en nuestra vida.
- Por último es importante aprender a priorizar en las cosas de la vida, a conformarse con lo que tenemos y a cuidar las expectativas que uno mismo se pone en su vida profesional, personal y laboral.
Fuente: El Doctor Adrián Cano, Especialista del Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica de la Clínica Universidad de Navarra
Más historias
Tristeza patológica oculta: depresión sonriente
La dificultad de sobrevivir con una persona ansiosa
12 reglas de oro para destacarte en tu trabajo